Productos digitales fáciles de crear sin invertir dinero
¿Quieres empezar a ganar dinero en internet pero no sabes por dónde comenzar? No te preocupes, no necesitas ser experto ni tener dinero para invertir. Hoy en día, puedes crear productos digitales fáciles usando solo tu celular, una computadora básica o herramientas gratuitas como Canva o Google Docs.

En este artículo te mostraré algunas ideas sencillas y accesibles que cualquiera puede poner en práctica para comenzar a generar ingresos desde casa.
Qué son los productos digitales y por qué son una buena opción?
Un producto digital es cualquier contenido que se puede crear, entregar y consumir en formato digital (como un archivo PDF, imagen, audio o video). No necesitas un local, ni inventario, ni hacer envíos.
Lo mejor: puedes comenzar sin invertir dinero, usando herramientas gratuitas como Google Docs, Canva o tu propio celular. Solo necesitas una buena idea y las ganas de aprender algo nuevo.
Ventajas de vender productos digitales
- No necesitas capital inicial
- Puedes trabajar desde casa
- No hay costos de envío ni producción física
- Se pueden vender una y otra vez
- Ideal para personas sin experiencia técnica
15 productos digitales fáciles de crear (sin saber de tecnología)
A continuación te presento una lista de productos simples y prácticos que puedes empezar a crear hoy mismo:
1. Recetarios caseros en PDF
¿Te gusta cocinar? Organiza tus recetas favoritas en Google Docs o Word, agrégales un diseño bonito con Canva y guárdalas en PDF.
Puedes armar recetarios temáticos: postres, comidas rápidas, recetas económicas, etc.
2. Libros para colorear imprimibles
Usa dibujos gratuitos libres de derechos o crea los tuyos propios a mano, escanéalos y arma un libro en PDF.
Este tipo de producto se vende bien entre padres, maestras y emprendedores de material educativo.
3. Guías y listas prácticas
Ayuda a otras personas con información útil en forma de listas o guías breves. Por ejemplo:
- Lista para hacer mercado económico
- Guía para limpiar la casa rápido
- Rutina diaria para mejorar hábitos
Solo necesitas redactarlas con claridad y exportarlas en PDF.
4. Cartas o mensajes personalizados
Si te gusta escribir, puedes ofrecer cartas de amor, mensajes para cumpleaños o notas motivacionales.
No necesitas nada más que un archivo de texto o PDF personalizado para cada cliente.
5. Frases decorativas para imprimir
Crea imágenes con frases motivadoras o cristianas usando Canva.
Son muy buscadas para regalar o decorar espacios como oficinas, cocinas o habitaciones.
6. Calendarios y planificadores en PDF
Con Canva puedes diseñar calendarios, agendas semanales o planificadores de tareas.
Ofrece versiones temáticas: escolares, familiares, emprendedores, etc.
7. Actividades y juegos para niños
Puedes crear paquetes de juegos imprimibles, actividades educativas, cuentos cortos o dinámicas para niños.
Los padres siempre buscan contenido que entretenga y enseñe.
8. Mini cursos escritos o guías paso a paso
Si sabes hacer algo útil (manualidades, jardinería, trucos para el hogar), escríbelo en forma de curso básico.
No necesitas grabarte ni tener una plataforma: un PDF bien explicado puede ser suficiente.
9. Plantillas editables (en Canva o Google Docs)
Puedes crear plantillas para currículums, invitaciones, presupuestos, tarjetas de presentación o presentaciones. Las personas valoran plantillas listas para usar y fáciles de editar.
10. Cuadernos de ejercicios o reto personal
Diseña cuadernos con ejercicios diarios de escritura, gratitud, autoayuda o productividad. Pueden tener instrucciones sencillas para que el usuario los imprima o use como guía diaria.
11. Ebooks cortos sobre un tema específico
Redacta un pequeño libro digital de 5 a 15 páginas explicando algo que domines: consejos para el hogar, crianza, finanzas personales, salud natural, etc. Puedes hacerlo en Google Docs y exportarlo a PDF.
12. Portadas y miniaturas para redes sociales o YouTube
Si te gusta el diseño y usas Canva, puedes crear paquetes de miniaturas, portadas o plantillas de publicaciones. Se venden como archivos editables o personalizados.
13. Fondos de pantalla o wallpapers motivacionales
Crea imágenes bonitas con frases, ilustraciones o patrones para usar como fondo de pantalla en celulares o computadoras. Muchos creadores venden paquetes con varios diseños.
14. Agendas o diarios personales digitales
Arma agendas con espacio para notas, metas, hábitos, seguimiento mensual, etc. Pueden ser para imprimir o incluso en formato interactivo (como archivos PDF con campos editables).
15. Recursos educativos o materiales escolares
Puedes diseñar fichas didácticas, abecedarios, números, juegos de memoria, actividades para imprimir en casa, etc. Son muy buscados por padres y docentes.
¿Dónde vender estos productos digitales?
► Conoce algunos productos digitales en nuestra tienda ◄
Puedes vender tus productos en plataformas gratuitas o redes sociales como:
- Facebook Marketplace
- Grupos de WhatsApp o Telegram
- Instagram y TikTok
- Tienda propia en WordPress o WooCommerce
- Gumroad, Ko-fi o Payhip (fáciles de usar)
Conclusión
No necesitas ser diseñador, programador ni tener dinero para empezar a vender en internet.
Lo importante es elegir una idea sencilla, convertirla en un producto útil, y presentarla con cariño.
Empieza con lo que sabes y ve mejorando poco a poco.
¡Tu primer ingreso online puede estar más cerca de lo que imaginas!
¿Quieres recibir más ideas como esta y aprender paso a paso cómo ganar dinero desde casa?
👉 Únete a la comunidad de Micompu y forma parte del movimiento de los que emprenden con lo que tienen.